La localidad pacense de Quintana de la Serena ha acogido este pasado domingo, 30 de septiembre, la celebración de la I Jornada de Formación del Mundo del Galgo, organizada por la Federación Extremeña de Caza, en colaboración con la Federación Extremeña de Galgos.

En este encuentro han participado una treintena de galgueros procedentes de distintos puntos de España como Madrid, Andalucía, Castilla La-Mancha y Extremadura, entre ellos cinco mujeres.

La jornada fue inaugurada por la delegada de Galgos de FEDEXCAZA, Patricia Sierra, a cuya intervención le siguió la ponencia de José Ignacio Vargas Herrero, veterinario oficial de la Federación Española de Galgos, quien trató aspectos como la alimentación, crianza, peso, entrenamiento, vacunas y desparasitaciones de estos perros de caza.

A continuación, la osteópata canina Rocío Lucenilla ofreció una charla práctica sobre calentamientos, estiramientos, lesiones y posibles tratamientos osteópatas para galgos. Para ello, tomó de muestra una perra galga y la examinó ante los asistentes. Además, se impartió un taller sobre vendaje de uñas y patas.

También participó en esta primera edición de la Jornada de Galgos el catedrático de Zoología Juan Carranza quien presentó un estudio sobre entrenamiento de galgos con vehículo de motor realizado por la UCO. Por último, José Alberto Béjar, agente de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Don Benito, fue el encargado de cerrar el encuentro con una charla sobre temas de actualidad relacionadas con el mundo del galgo, como periodo de vacunaciones y robo de perros.

Al término de las ponencias se sortearon entre los asistentes ocho sacos de pienso de cachorros donados por INALSA, además de un zurrón, una correa y collar cedidos por Jesús Ponce. La jornada finalizó con una comida-convivencia en el Restaurante ‘La Piscina’ de la localidad.

* El ejemplar de galgo que protagoniza el cartel de esta I Jornada de Formación pertenece a Galgos de Navatreño.