La temporada de captura de fringílidos terminará el 15 de noviembre de 2014. Os recordamos que este año, como novedad, tenéis que presentar ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE las anillas sobrantes, el Registro de Tenencia de Aves Fringílidas y el Parte de Capturas Individual, junto con un plano SigPac con indicación de los lugares donde se realizaron las capturas. Os recomendamos que presentéis original y copia de todo, para que os quedéis con una copia de la documentación registrada, donde aparezca la fecha de entrada en el registro.

Esta medida se adoptó a fin de que las inspecciones en los domicilios se realicen antes del 15 de enero, como nos habíais demandado y así acordamos con la Dirección General de Medio Ambiente.

Os informamos, también, de que los autorizados que no realicen capturas, deberán presentar igualmente la documentación preceptiva en plazo y forma.

Próximamente, se dará traslado a cada sociedad del importe que deben abonar a la Federación en concepto de las anillas y precintos de red que se le entregaron a sus socios en las reuniones previas al inicio de la temporada de capturas o de las que se han ido entregando a sus socios en la sede de la Federación. Junto con el recibo se enviará un listado de socios, con las anillas y precintos entregados a cada uno.

El plazo para presentar las solicitudes para la captura/retención de aves fringílidas para la temporada 2015, comienza el 16 de noviembre de 2014 y termina el 1 de marzo de 2015. Quizás sea bueno esperar un poco para presentarlas, ya que en el mes de diciembre nos reuniremos con Medio Ambiente y, probablemente, se modificará la solicitud y el sistema de reparto del cupo de manera que se agote el total del cupo asignado a Extremadura. También hay intención de que sea necesario presentar los planos SigPac de donde se va a capturar junto con la solicitud (no junto el Parte de Capturas).

Cronograma de actuaciones

16 NOV-1 MARZO

(ambos inclusive)

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES (INDIVIDUALES) DE AUTORIZACIÓN PARA LA CAPTURA/RETENCIÓN DE AVES FRINGÍLIDAS (Anexo I del PROTOCOLO)

 

JUNIO

La Dirección General de Medio Ambiente remitirá las autorizaciones de captura y/o retención a los interesados.

JULIO

La Dirección General de Medio Ambiente remitirá a las Federaciones el listado de personas autorizadas, con los cupos de cada especie, para que estas encarguen las anillas y los precintos para las redes.

ANTES DEL INICIO

DEL PERÍODO

DE CAPTURAS

Las Federaciones/Asociaciones proporcionan las anillas y precintos de redes a sus socios (deberán exigir DNI y copia de la autorización antes de dar las anillas, a efectos de verificar los datos y cupos)

Las Federaciones/Asociaciones remitirán a la Dirección General de Medio Ambiente un registro en el que se especifique el nº y signatura de las anillas proporcionadas a cada autorizado (desglosando si son para captura o para cría en cautividad). También se incluirá el nº de precinto de red.

PERÍODO DE CAPTURAS

PERÍODO DE CAPTURAS. Sábados y domingos comprendidos entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre (ambos inclusive)

 

Lugares y cupos conforme a la autorización.

Anillar inmediatamente después de la captura (no se puede retener ningún ave sin estar anillada)

Rellenar el Parte de Capturas Individual cada jornada (Anexo II del PROTOCOLO)

ANTES DEL 22 NOV

Cada titular de autorización debe remitir a la Dirección General de Medio Ambiente: (QUEDARSE CON COPIA DE TODA LA DOCUMENTACIÓN)

1º. Las anillas sobrantes, si fuera el caso.

2º. El Registro de Tenencia de Aves Fringílidas (Anexo IV del PROTOCOLO), que incluirá las altas (capturas, cría en cautividad, cesiones) y las bajas (muerte, liberación o cesión)

Cuando existan bajas por muerte o liberación habrá que presentar las anillas correspondientes junto con el Registro de Tenencia.

3º. El Parte de Capturas Individual junto con un plano SigPac con indicación de los lugares donde se realizaron las capturas.

Las Sociedades deberán remitir a la Delegación de la Federación Extremeña de Caza en Navalmoral de la Mata (C/ Jorge Moro, 2, C.P. 10300, Navalmoral de la Mata -CÁCERES-), una copia del Registro de Cría de ejemplares híbridos de Aves Fringílidas correspondiente a cada temporada (ANEXO III de la circular de marzo de 2014), junto con copia de la documentación exigida a cada criador con carácter previo a la entrega de las anillas (Anexo II de dicha circular y copia del Registro de Tenencia de Aves Fringílidas)  

 

Las Federaciones/Asociaciones remitirán a la Dirección General de Medio Ambiente las anillas que no hayan sido retiradas por los socios autorizados.