La Federación Extremeña de Caza muestra su satisfacción con la medida de prohibición de determinados productos fitosanitarios en espacios públicos, considerando que se trata de una decisión acertada y muy positiva para el medio natural.

La Asamblea Extremeña ha prohibido recientemente el uso de herbicidas químicos para el control de flora espontánea en espacios de uso público, tales como bordes de carreteras, líneas de servicios, aceras, jardines y parques. De este modo, Extremadura se convierte en la primera comunidad autónoma de España en adoptar esta medida, enfocada a la protección de la salud de las personas y del medio ambiente.

El uso de productos fitosanitarios en cunetas era muy perjudicial para la caza, lo cual había provocado numerosas quejas por parte de las sociedades de cazadores federadas. De hecho, en el Plan de recuperación de la caza menor presentado por FEDEXCAZA ya se solicitaba la limitación de algunos de estos productos.

Por tanto, esta prohibición es una gran noticia para el mundo cinegético y para el medio ambiente y el mantenimiento de los ecosistemas y hábitats.

Ahora, los esfuerzos de la Federación Extremeña de Caza se centrarán en demandar que esta medida se extienda lo máximo posible, intentando que se extienda a la agricultura en general, ya que el pasado año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a Glifosato, principio activo de la gran mayoría de los herbicidas utilizados, como «probablemente cancerígeno”.