Los cazadores extremeños han vuelto a demostrar su compromiso con la gestión y la conservación. En la campaña 2025 de censos de bandos de perdiz del Observatorio Cinegético, Extremadura se ha consolidado como la comunidad con mayor participación de toda España, alcanzando un total de 391 censos, muy por delante del resto de regiones.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, 34 colaboradores extremeños han recorrido 2.949 kilómetros y dedicado 256 horas de trabajo de campo, registrando 3.565 perdices adultas y 5.509 jóvenes. Estos datos son fundamentales para conocer el éxito reproductor de la especie y orientar las decisiones de gestión y conservación en los cotos de caza.

A nivel nacional, la campaña ha alcanzado cifras récord, con 1.137 censos realizados en 14 comunidades autónomas, sumando 9.916 kilómetros recorridos por 313 censadores voluntarios. Esto supone un incremento del 21,3 % respecto al año anterior, consolidando el Observatorio Cinegético como la red de monitorización de fauna cinegética más importante de España.

Desde la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) queremos dar la enhorabuena y agradecer públicamente el esfuerzo de todos los censadores que han participado en esta campaña. Su trabajo desinteresado es clave para disponer de datos científicos sólidos que ayuden a garantizar el futuro de la caza y de nuestras especies. Además esto no hubiera sido posible sin el esfuerzo que realiza la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural mediante nuestro convenio de monitorización, por el que se censa específicamente las especies de perdiz y conejo. 

📊 Extremadura lidera, una vez más, este proyecto impulsado por Fundación Artemisan, Bineo Consulting, RFEC y Mutuasport, demostrando que los cazadores extremeños son ejemplo de implicación, compromiso y gestión responsable.