La sección de entrevista desarrollada por FEDEXCAZA y JOCAEX tiene este mes como protagonista a Isaac Álvarez González, gerente de la orgánica Monteros de Siempre.
-¿Qué es para usted la caza?
La caza para mi empezó siendo mi gran afición, hoy día es mi forma de vida por sentirle respeto al campo y los animales.
-¿A qué edad comenzó en este mundo y quién le animo a ello?
Empezamos mi hermano y yo desde muy pequeños con 4-5 años a pisar monte con mi padre y con nuestros perros, siempre con el respeto que trae el cazar en montería.
-¿Recuerda su primera montería? ¿Cómo fue??
Mi primera montería fue de morralero con mi padre y en el monte con los perros que poseíamos de rehalas propias. No recuerdo la mancha, porque éramos muy pequeños. Sí os puedo contar la montería de mi noviazgo en la reserva de Cíjara, donde cobré mi primer venado con una escopeta benelli. Fue el lance más bonito que recuerdo del comienzo montero.
-Después de todo esto que nos cuenta ¿Cómo fue la idea de hacerse empresario cinegético?
Después de hacer pinitos con ganchos entre amigos y tal le comenté a mi padre que tenía ganas de organizar yo las monterías que ya era hora de que me metiera a fondo en el mundo en el que me crie.
-¿Cómo fueron sus comienzos como empresario?
Los comienzos fueron bastante duros. En el mundo de la caza, pese a que hay de todo, existe mucha envidia y engaños y hasta abrirte campo no es nada fácil; hay que tragar mucho, patear mucho campo y echar horas y horas en él para poder entender la caza y sus querencias.
-¿Cómo ve la situación de caza en España?
La caza en España la tenemos un poco abandonada. En mi opinión habría que hacer mejor gestión de todos los recursos de los que disponemos, sobre todo, en Extremadura, donde somos los punteros en el tema de la caza, disponer de gente experta en caza para hacer las leyes o tener más en cuenta a las Federaciones de Caza.
-¿Es fácil ser empresario cinegético? ¿Anima a más jóvenes a seguir por el mismo camino que escogió?
En esta vida no hay nada fácil, a no ser que te lo regalen todo hecho y, aún así, no es sólo tenerlo, sino mantenerlo que es lo más complicado. Sí que animo a gente joven a meterse en esta profesión, pero no sin antes asesorarse por personas expertas en este mundo como es el de la caza para que sus clientes nunca salgan engañados.
-¿Existe mucha competencia empresarial?
La competencia siempre existe en todos los campos, pero opino que siempre es bueno que la gente pruebe nuevos ambientes para, finalmente, asentarse donde de verdad se sienta a gusto en el campo y en el grupo con el que caza.
¿Cuáles son sus aspiraciones como empresario?
Tener a mis clientes y amigos contentos con el trabajo que realizo para que ellos pasen un día agradable.
Para finalizar, ¿qué le parece la labor de JOCAEX con los jóvenes cazadores extremeños?
La organización Jocaex está haciendo una gran labor, ya que los chavales de hoy día solo quieren videojuegos, móviles, etc. y muchos de ellos no saben nada de las aficiones, como son la caza y muchas más de las que tenemos en el mundo rural. A través de esta entrevista quiero dar las gracias a Jocaex por su labor. Además, conocen que pueden contar conmigo para todo lo que esté en mi mano.
Deja tu comentario