Carlos Zahínos Redondo es gerente de la empresa extremeña CAZEX Servicios Cinegéticos, además de un prestigioso veterinario. En esta entrevista, gracias a los compañeros de JOCAEX analiza sus comienzos como empresario y aporta su visión personal de la realidad cinegética de la región.

¿Qué es para ti la caza?

Una pasión y un modo de vida

¿A qué edad comenzaste en este mundo y quien te animo a ello?

Desde que comencé a caminar, mi mentor fue mi abuelo

¿Recuerdas tu primera montería? ¿Cómo fue?

Sí, tuve un lance con una cochina que disparó el puesto de arriba y quedó herida entre su puesto y el mío. Cuando llegaron los perros, salió directa a mi puesto y me pasó a escasos diez metros, le disparé y quedó herida entre dos chaparras para rematarla a cuchillo. Fue una experiencia inolvidable.

Después de todo esto que nos cuentas ¿Cómo fue la idea de hacerte empresario cinegético?

Siempre me ha gustado cazar junto con mis amigos por lo que organizaba jornadas de caza como tiradas de zorzal, cacerías de conejos o tiradas de media veda entre nosotros. Cada vez lo hacía más a menudo y tomé la decisión de hacerlo de manera profesional, basándome en la seriedad, la experiencia y profesionalidad. He estado como cliente de orgánicas mucho tiempo y sé lo que demanda el cazador, por lo que intentamos cumplir con sus expectativas y que disfrute de sus jornadas con Cazex.

¿Cómo fueron tus comienzos como empresario?

Los comienzos fueron duros, porque parte de nuestra oferta es de migratorias por lo que alquilamos algunas fincas que no dieron el resultado esperado y perdimos bastante dinero. Las cacerías de perdices maquillaron los inicios.

¿Cuál es la especialidad de caza a la que está destinada su empresa?

Caza menor en general, con especial interés en tiradas de Zorzales y caza en mano.

¿Cómo ves la situación de caza en España? ¿Crees que influye la crisis?

Estamos en un momento muy complicado del sector. Hay mucha difamación en contra de la caza, que está provocando que limiten las actuaciones. La población está muy sensibilizada y cada vez hay más detractores de la caza y de los cazadores por la difusión de ecologistas sin escrúpulos que no conocen este mundo, ni valoran lo que realmente somos, CONSERVACIONISTAS DEL MEDIO NATURAL. Ahora tenemos que estar más unidos que nunca y apoyar la Caza como modelo de conservación y como fuente de ingresos de propietarios de fincas que no tendrían otro uso sin fuera del cinegético sin destruir el ecosistema, con lo que afectaría a toda la fauna y flora del lugar.

¿Es fácil ser empresario cinegético? ¿Animas a más jóvenes a seguir por el mismo camino que escogiste?

Es muy difícil, porque el cazador está “cansado de engaños”, me lo dicen en todas las llamadas. En la caza menor el cazador exige mucho más que en la Mayor. En una montería con 40 puestos, se abaten 30 reses y 12 puestos no tiran y es un buen resultado. Eso es impensable en caza menor, si montas 12 puestos de zorzales y 3 no tiran forman un escándalo diciendo que les has engañado y que quieren su dinero, y, además, alguno de los otros 9 se quejará de que a él tampoco le han entrado…te tacharán de pirata y hablarán mal de ti por todos sitios y redes sociales. El cazador de migratorias siempre quiere unas garantías que son muy difíciles de asegurar y por desgracia, muchos cazadores han sufrido engaños deliberados que van en detrimento del concepto que tienen sobre los gestores.

El gestor de migratorias está expuesto a que la climatología juegue una mala pasada, que al iniciar el tiroteo los pájaros cambien los pasos, que los tiren en cotos colindantes porque vengan de fuera de tu finca…Es mucho más difícil preparar una tirada de zorzales que cualquier montería y si es de tórtola aún más. Por todo ello, este trabajo requiere mucha experiencia en el tema, ser honesto y tener muy bien controlados los pasos desde su salida de la dormida hasta la zona de comida.

Animo a cualquier joven apasionado de la caza a dedicarse a esto, ya que mi experiencia es positiva, pero le aconsejo de antemano ser muy honesto y profesional.

¿Existe mucha competencia empresarial?

Hay muchas Orgánicas y gestores de caza, pero muchos más cazadores dispuestos a cazar en fincas si el gestor es fiable y que responde a los intereses de sus clientes, los cazadores.

La seriedad y la profesionalidad siempre te harán tener una cartera de clientes con la que trabajar y crecer como empresario.

¿Cuáles son sus aspiraciones como empresario?

Crecer como empresa manteniendo la formalidad como emblema, disfrutar de cada jornada de caza, teniendo cada vez más amigos y menos clientes, pudiendo ir con la cabeza bien alta a todos los eventos relacionados con el sector y vivir de mi pasión, LA CAZA.

De todo lo que rodea el mundo de la caza ¿con que se queda?

Con la pasión de los niños y los mayores, que son los que ven la caza como algo más puro, unos porque les sorprende todo, todo es nuevo y otros porque la viven sin ansia ni depredación, sólo como una oportunidad de disfrutar de la naturaleza con sus amigos o con su perro.

Y ya para terminar que te parece la labor de jocaex con los jóvenes cazadores extremeños.

Es justo lo que necesita la caza ahora mismo. Una agrupación de jóvenes cazadores que fomente los verdaderos valores de la caza y que se haga escuchar en medios del siglo veintiuno. Tenemos que apoyar estas iniciativas y ayudar en todo lo que esté en nuestra mano.