• FEDEXCAZA lanza una nueva campaña y hace un balance positivo de los compromisos anteriores.

La Federación Extremeña de Caza ha presentado la nueva campaña “La Caza También Vota”, una iniciativa que vuelve con un mensaje directo: el voto del sector cinegético tiene un peso decisivo y marcará el futuro de la actividad en Extremadura. La caza, presente en más del 80% del territorio regional, es un motor económico y social que necesita compromisos políticos sólidos y una defensa real.

FEDEXCAZA presenta en primer plano las necesidades del sector para la próxima legislatura que se articulan en torno a cuatro pilares: 

  1. Ejecución del Plan Estratégico del Sector Cinegético en Extremadura (2024–2029).
    Este documento, recoge más de 180 medidas, para el futuro de la caza.
  2. Defensa proactiva de la caza a nivel nacional y europeo.
    Las continuas amenazas legislativas que llegan desde Bruselas y Madrid, deben ser combatidas desde las regiones. 
  3. Ayudas a los cotos para la recuperación de la caza menor.
    Es una necesidad histórica del sector y especialmente demandada.
  4. SANDACH.
    Los subproductos generados en la caza mayor continúan generando un grave problema económico y logístico para los cotos.

Además de estos pilares, la Federación plantea otros 6 compromisos esenciales para el periodo 2025–2029, que incluyen la flexibilización del control de depredadores y especies plaga; la presencia estable de FEDEXCAZA en los comités agroambientales como interlocutor máximo del sector; una mayor promoción de los valores sociales, culturales y económicos de la caza, así como del consumo y comercialización de carne de caza; el desarrollo de una estrategia eficaz contra el furtivismo; políticas destinadas a impulsar el relevo generacional y la participación de la mujer en la actividad; la simplificación administrativa y licencia de caza digital.

Es deber también hacer un balance de la última legislatura, que pese a su brevedad ha permitido avanzar en numerosos compromisos. Entre los logros destacan la incoación del expediente para declarar la perdiz con reclamo como Bien de Interés Cultural, el uso de la caza como herramienta de gestión en el parque nacional de Monfragüe, la implantación de medidas agroambientales en la PAC y el impulso de programas educativos como PROADES, que han acercado los valores cinegéticos a niños y jóvenes. 

Otras cuestiones de interés que se han llevado a cabo han sido:  la puesta en marcha de ayudas a la guardería de cotos, el impulso de campañas para aumentar la participación femenina, la promoción de la carne de caza a través de diversos eventos y la ampliación de la oferta pública con sorteos específicos para jóvenes y mujeres. También actualizan la normativa de sanidad animal y salud pública, mantienen proyectos esenciales como la recuperación de la tórtola europea y aumentan la formación especializada. Desde FEDEXCAZA valoran estos avances como una demostración clara de que “cuando existe voluntad política, el sector cinegético avanza de manera real y visible”.

Al igual que en 2023, el presidente de FEDEXCAZA iniciará en los próximos días una ronda de reuniones con las distintas formaciones políticas para presentar este balance y exponer las peticiones para la próxima legislatura, con el objetivo de renovar el documento de responsabilidad política para 2025–2029. 

La Federación hace un llamamiento al colectivo cinegético para ejercer un voto responsable, consciente de qué partidos respaldan de manera real el futuro de la caza y el valor que esta aporta a Extremadura y al desarrollo de nuestro mundo rural.

DESCARGAR DOCUMENTO