La Diputación Provincial de Badajoz ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria de subvenciones destinadas a las sociedades locales de cazadores para la recuperación de poblaciones de caza menor en cotos sociales autorizados durante la anualidad 2025-2026. Se trata de una medida histórica, fruto de meses de trabajo junto a la Federación Extremeña de Caza, que supone un impulso sin precedentes a la gestión cinegética sostenible en la provincia.

Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, cuentan con un presupuesto total de 300.000 euros y permitirán financiar hasta el 100% del coste de las actuaciones, con un importe máximo de 8.000 euros por sociedad.
Como aspecto especialmente destacado, el pago será anticipado, sin necesidad de aval o garantía, de modo que las sociedades podrán ejecutar las actuaciones sin adelantar fondos.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las sociedades locales de cazadores de la provincia de Badajoz titulares de cotos sociales autorizados y sin aprovechamientos suspendidos.
La presentación de solicitudes se realizará exclusivamente a través de la sede electrónica de la Diputación de Badajoz (https://sede.dip-badajoz.es), en un plazo de 20 días naturales desde la publicación en el BOP, en este caso, hasta el 10 de noviembre

Actuaciones subvencionables

Los proyectos podrán incluir numerosas acciones orientadas a la mejora y recuperación del hábitat, la conservación y la repoblación de especies de caza menor. Entre ellas destacan:

  • Creación de márgenes multifuncionales.
  • Instalación de comederos y bebederos.
  • Realización de cultivos sin cosecha y desbroces con siembra.
  • Construcción de puntos de agua para fauna.
  • Proyectos de recuperación del conejo de monte, con núcleos de cría semiextensivos, majanos, cultivos de leguminosas o desbroces selectivos.
  • Repoblaciones con conejo y perdiz roja, combinadas con actuaciones de hábitat y jaulas de aclimatación.

El periodo de ejecución de las actuaciones se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2026, y el plazo de justificación finalizará el 30 de septiembre de ese mismo año.

La convocatoria contempla criterios de valoración que premian especialmente a las sociedades que desarrollen una gestión más activa y comprometida con el territorio. Se otorgará mayor puntuación a aquellas ubicadas en municipios de menor población, con mayor participación femenina, situadas en espacios Red Natura 2000 o que presenten una mayor diversidad de actuaciones de mejora del hábitat y recuperación de especies.

El presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, ha destacado que estas ayudas suponen “un paso histórico en el apoyo al mundo rural, a la biodiversidad y a la caza social, tan arraigada en nuestros pueblos”.
Gallardo ha recordado que cerca del 50% del territorio extremeño está gestionado por sociedades locales de cazadores, que desarrollan una caza sostenible y contribuyen al mantenimiento de la vida en el medio rural.

Además, la Federación remitirá una circular informativa a todas las sociedades a través de su Intranet, con instrucciones detalladas para la tramitación de solicitudes.
Asimismo, FEDEXCAZA continúa trabajando con la Diputación de Cáceres con el objetivo de que próximamente puedan ponerse en marcha ayudas similares en la provincia.

Desde la Federación Extremeña de Caza queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Diputación Provincial de Badajoz, especialmente al Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, por su implicación y compromiso con el sector cinegético y con el desarrollo de nuestros pueblos.