Ante los alarmantes datos que presenta la evolución de la pandemia en Extremadura, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó ayer nuevas medidas en la lucha contra el COVID-19. La mayoría de estas medidas, según detalla el Diario Oficial de Extremadura, se centran en la restricción de la libertad de circulación de personas con el objetivo de reducir la movilidad en la comunidad autónoma, con una regulación muy similar a la que se había establecido anteriormente para municipios confinados.
Desde hoy mismo y hasta las 24.00 horas del 20 de enero:
1- Se restringe la libre entrada y salida de personas en las localidades afectadas, salvo para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados.
2- Se permite la circulación de personas residentes dentro de las localidades afectadas, si bien se desaconsejan los desplazamientos y la realización de actividades no imprescindibles.
3- La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen el territorio del núcleo de población estará permitida, siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
¿Cómo afectan estas nuevas medidas a la actividad cinegética?
Se prohíbe la entrada de cazadores ajenos al municipio y la salida de cazadores para practicar la caza en otros municipios y se “desaconsejan” los desplazamientos y la realización de actividades no imprescindibles dentro de las localidades afectadas, por tanto no existe una prohibición expresa de la actividad cinegética.
Como quiera que no está prohibida la actividad cinegética, los cazadores residentes podrán practicarla en su municipio de residencia.
Se pueden realizar desplazamientos desde municipios aislados perimetralmente a otros para practicar la actividad cinegética de carácter profesional, esto es, si la persona que se desplace acredita el cumplimiento de una obligación laboral, profesional o empresarial.
Además, si se trata de cazadores procedentes de otras comunidades o localidades que no tienen restringida la salida para cazar, podrían trasladarse a un municipio extremeño, cazar sin salir de él y después marcharse.
Para aclarar cualquier duda o para ampliar información, las sociedades locales pueden contactar con nuestras oficinas:
Badajoz. 924 171 024
Cáceres. 927 535 696
Consulta aquí el Diario Oficial de Extremadura
??? Puedo ir a cazar al termino municipal del pueblo colindante sin pasar por dicha localidad??.
No, no puede salir de su término municipal y entrar en otro.
Siempre pagamos los que menos culpa tenemos,después de haber desembolsado los cuartos 🤔👍👍
OK. Gracias
Se pueden hacer esperas por DAÑOS en un municipio cercano al propio?
Ahora mismo no está contemplado como excepción salir del municipio para cazar
Me siento totalmente discriminado,es totalmente vergonzoso que pueda venir a cazar gente de otra comunidad Autónoma y haya muchos cazadores que no puedan ir a su coto a cazar por estar en el término municipal colindantes, deberíais tomar cartas en el asunto lo antes posible, para que pudiéramos practicar la actividad lo antes posible, si no es así nos vamos a quedar muchos cazadores por la parte de fuera, que solo queremos ir de casa a la finca y de la finca a casa.
Puedo salir de la ciudad de Badajoz para cazar en un coto que está en su término municipal pero tengo que pasar por la población de Valdebotoa sin para en ella .
No está permitido salir del término municipal de residencia. En su caso, Valdebotoa forma parte del término municipal, por lo que no tendría problema. Además, entendemos que en el caso de tener que salir del término municipal para ir a cazar a un coto que sí está en tu municipio también está justificado mientras no hagas paradas en el trayecto
Puedo salir de Madrid para ir a extremadura de montería?
Debe comprobar las restricciones de la zona de Madrid a la que vaya. Un saludo
O sea que un señor que viene de fuera de esta comunidad puede ir a cualquier municipio a cazar y los Extremeños no… La razon?
La razón no la conocemos, es la Junta de Extremadura la que ha aprobado el decreto y la que permite la movilidad de personas de otra comunidad, que no se refiere solo a la caza, sino a cualquier actividad.
No entiendo porqué no me respondeis a la pregunta de porqué cazadores de otras regiones pueden cazar en cualquier municipio de Extremadura y los propios extremeños con las mismas precauciones no… Por favor respondan a esta pregunta
Hay alguna posibilidad de que nos dejen ir a cazar a otro termino municipal de aqui al finde semana?
Estamos trabajando en ello, pero parece complicado
Podría ir desde Madrid a cazar a Cáceres y volver a Madrid?
Se puede ir acompañado o hay alguna restricción a los acompañantes?
Estás medidas son una auténtica vergüenza, un extremeño no puede salir a cazar al coto social de su localidad si vive en una localidad colindante o cercana. PERO PUEDEN VENIR DE OTRAS COMUNIDADES A CAZAR (y los extremeños en casa), que vergüenza.
Por favor presionen al gobierno del señor Vara y si en 24 horas no dan su brazo a torcer:
-convoquen a todos los cotos federados a manifestarse todos sus socios a una hora todos los días, cada uno en su municipio.
-recogida de firmas en la web.(avisen a los cotos y que estos avisen a sus socios para que firmen)
Seguro que a alguien se le ocurre alguna idea más y/o mejor.
Quedamos a la espera, confiando en su mediación para que se solucione este problema, no nos fallen.
Si te paran en control y vas a cazar en tu término minicipal te pueden sancionar o devolverte al pueblo??. Me an dicho que no se puede salir del pueblo sin justificante y para cazar quin lo da? Pueden consultarlo y aclararlo con autoridades competentes y comunicárnoslo??
Siempre y cuando estes en tu municipio sin salir de él o en caso de cruzar una ribera y estar en otro municipio no quiere decirnos que estemos en el otro municipio no creo que se metan en ciertas cosas
Claro como la temporada esta casi acabada ya teneis las arcas llenas despues de desembolsar en licencias,seguros,federacion,etc , ya no moveis un dedo por los que tenemos que cazar en otro termino municipal. Nosotros vamos al campo, la gran mayoria solos ya que es fecha de puesto fijo y ni aun asi nos permiten echar una mañana . Luego el que viene de otra comunidad puede ir donde le de la gana a cazar.
Lamentamos que piense eso. Estamos trabajando cada minuto para conseguirlo. Un saludo
Me siento totalmente discriminado,es totalmente vergonzoso que pueda venir a cazar gente de otra comunidad Autónoma y haya muchos cazadores que no puedan ir a su coto a cazar por estar en el término municipal colindantes, deberíais tomar cartas en el asunto lo antes posible, para que pudiéramos practicar la actividad lo antes posible, si no es así nos vamos a quedar muchos cazadores por la parte de fuera, que solo queremos ir de casa a la finca y de la finca a casa.
No entiendo porque una persona sola no puede ir a su coto que se encuentra en termino municipal al lado del suyo; pero si se celebran monterías y puede venir gente de otros municipios y de distintas provincias solo con un justificante del orgánico.
No tiene sentido que si se quiere evitar la movilidad entre municipios se pueda permitir esta modalidad de caza y otras no.
Hola buenas noches alguien puede ayudarme he estado informándome de como ba esto de si se puede cazar no y lo mismo te dicen que se prohibe como que se desaconseja. Que hacemos?
La Junta desaconseja los desplazamientos no imprescindibles, pero no está prohibido cazar siempre que sea dentro de su municipio de residencia
Buenas noches.en mi caso la finca es nuestra.el coto también,no tengo que pasar por ningún pueblo para ir a cazar,los caminos por los que iría son nuestros, pero la finca está en otro termino.porque no puedo cazar en lo mio
Nosotros simplemente le trasladamos lo que ha aprobado la Junta, que ha prohibido el desplazamiento entre términos municipales.
Podría ser una solución solicitar una segunda residencia o empadronamiento en el municipio colindante donde está situado el coto? En el caso de ser una solución como se podría evitar la sanción por la movilidad entre ambos municipios? Creo que la Federación debería mediar con la Junta para encontrar una solución porque los daños pueden ser cuantiosos e irreparables aunque el riesgo de contagio sea nulo.
Por su puesto que la federación debería tomar medidas, hemos pagado cotos, licencias, federación…..y si no que nos abonen los gastos hombre, que no hay derecho a lo que están haciendo, no veo que diferencia es de ser residente en un pueblo e ir al campo a no serlo e ir al campo, esto hay que solucionarlo cuanto antes, si no hacéis fuerza muchas licencias se dejarán de pagar el año que viene hasta que no se vea que cambie la cosa.
Estamos trabajando en ello. Un saludo
Por lo que he leído en el periódico de Extremadura, en unas declaraciones del consejero de sanidad, el cierre perimetral se va a ampliar, los cazadores necesitamos una solución para este jueves, no es comprensible que unos cazadores puedan asistir a monterías y otros no puedan ir solos a sus cotos de menor porque esten en otra localidad.
Porfavor presionen y solucionenlo.
Estoy seguro que si necesitan apoyo y movilización, los federados estaremos ahí para proporcionarlo. ¿Están ustedes?
Hola buenas tardes, podría desplazarme de jaen a Ciudad Real para cazar el reclamo? Gracias
Tendría que consultar usted las limitaciones perimetrales de Ciudad Real y de Castilla La Mancha. Un saludo
Se podría ir a cazar de Madrid a un municipio de Cáceres cazar en el día y salir de el el mismo dia
Se puede ir desde Madrid a Extremadura a cazar en el mismo día
como van las negociaciones, creen que podremos salir a cazar este finde en otros municipios dentro de Extremadura ?
Buenos días, después que la Junta de Extremadura ha decidió prorrogar otros 14 días el cierre de municipios, habido algún cambio para los cazadores que quieran desplazarse a otro termino municipal para cazar en su coto????
Vuelvo a insistir, no se puede consentir que una persona sola no se pueda desplazar a su coto que se encuentra en otro termino municipal y luego si pueda asistir a monterías que están en diferentes términos municipales. Por favor solo os pido un poco de sensatez y de sentido común.
Me encuentro en las circunstancias que muchos ya han explicado sobre cazar en un coto que está en el término colindante. Y ruego a quien corresponda dar una solucion, pues ir al campo una persona sola no creo que sea ningún problema.
Buenas noches, seguimos esperando la respuesta de la Junta al informe, cuando van a responder, cuando se termine la temporada, no se puede hacer un poco de más fuerza, con publicaciones en periódicos, radio, televisión donde sea porque como no sea así ni caso harán, vamos a hacer un poco de fuerza. Ya hemos perdido unos pocos de días y me parece a mi que seguirá así.
Buenas tardes, según el consejo de ministros de esta mañana, en las próximas medidas a tomar, se flexibiliza la libre circulación entre municipios para cazar, pero he visto que se habla de la caza deportiva…. la caza de paloma con cimbel se considera caza deportiva??? y podríamos desplazarnos en Extremadura para poder practicarla sin ser multados?
Gracias
💥 Desde hoy ya está autorizada la movilidad de los cazadores entre municipios Símbolo de colisiónSímbolo de colisión 💥
ℹ️ Toda la información en nuestra web 👉 https://www.fedexcaza.com/autorizacion-movilidad-cazadores-extremadura/
Hola, quería saber si el fin de semana del 5 de febrero (viernes) puedo desplazarme de Madrid a Extremadura para practicar la caza en Extremadura el sábado 6 de febrero. En el caso de ser afirmativo, puedo llevar un acompañánte?
Muchas gracias de antemano por su contestación!
En principio puede traer acompañante, pero no podría acompañarle a realizar la actividad, puesto que se ha autorizado la práctica individual.
Buenas, según los últimos cambios hechos ayer en consejo de ministros, se autoriza la caza deportiva, mi duda es, se puede ir a cazar la paloma con cimbel??? llevamos dos semanas sin poder desplazarnos a otro municipio, o esta modalidad no se considera como caza deportiva??