El Reglamento por el que se regula la gestión cinegética y el ejercicio de la caza contempla que los hurones son un medio auxiliar para la caza que se emplean como apoyo para la captura de piezas de caza.

Según la Dirección General de Medio Ambiente, al no existir una clara diferenciación entre el hurón (variedad doméstica) y el turón (variedad silvestre), se equipara el tratamiento que se le da a ambos. Es por ello que para poder tener un hurón de manera legal en Extremadura, tanto si es para la captura de conejos para su empleo como medida de gestión cinegética, como si es para su tenencia como mascota, hay que contar con un permiso otorgado por la Dirección General de Medio Ambiente.

Para conseguirlo es necesario solicitarlo al Servicio de Conservación, debiendo adjuntar a la solicitud los siguientes documentos:

  1. Sistema de identificación del animal (microchip): a pesar de que la colocación del microchip es voluntaria en los hurones, a diferencia de los perros en los que sí es obligatoria, la realidad es que constituye el único medio de identificación admitido actualmente por la Dirección General de Medio Ambiente, si queremos obtener el permiso para su tenencia.
  2. Pasaporte, con la certificación de que está al día de todos los tratamientos sanitarios.
  3. Acreditación de la procedencia: si se compra el hurón en una tienda de animales, deberemos adjuntar la factura de compra. En caso de haberlo comprado directamente a un criador o de que este nos lo hubiera cedido, es necesario presentar un certificado expedido por el criador en el que vengan sus datos, así como los de la pareja de hurones empleadas en la reproducción, haciendo referencia a su nº de identificación/microchip.

No obstante lo anterior, como algo excepcional, se va a permitir que aquellas sociedades que tuvieran hurones anteriormente, los legalicen a través de la Federación Extremeña de Caza, sin necesidad de aportar la acreditación de la procedencia. Para ello las sociedades interesadas deberán contactar con la Federación lo antes posible, ya que es posible que esta opción sólo sea factible hasta fin de año.