El Gobierno de la región regula la figura del especialista en control de predadores y del auxiliar de los agentes del medio natural

Ayer, lunes 16 de diciembre de 2013, se publicó en el DOE la Orden por la que se regula la obtención de la acreditación de la aptitud y los conocimientos para el ejercicio de la caza, la acreditación como especialista en control de predadores y la acreditación como auxiliar de los agentes del medio natural.

De este modo, los mayores de 14 años que deseen practicar la caza deberán pasar, como ya venía ocurriendo, por el examen del cazador o por el curso del cazador que imparte la Federación Extremeña de Caza. El examen se celebra el primer lunes hábil de cada mes en Mérida (enero, abril, julio, octubre), Badajoz (febrero, mayo, agosto, noviembre) y Cáceres (marzo, junio, septiembre, diciembre)

A través de esta orden se homologan los sistemas para el reconocimiento de la aptitud y los conocimientos para el ejercicio de la caza de siete Comunidades Autónomas (Andalucía, Asturias, Canarias, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco) y de diversos Países (entre ellos: Francia, Italia, Portugal). Los cazadores de estos lugares no tendrán que volver a hacer en Extremadura el curso o examen del cazador, pero sí deberán solicitar su inscripción en el Registro de Cazadores.

En cuanto a la figura del especialista en control de predadores, será necesario superar un examen para obtener la acreditación. Los interesados, que deberán ser mayores de edad y estar inscritos en el Registro de Cazadores, tendrán que hacer la correspondiente solicitud para acceder al examen. Aquellas personas que ostenten esta acreditación en otra Comunidad Autónoma, quedarán homologados sin necesidad de hacer el examen.

Por último, se regula la figura el auxiliar de los agentes del medio natural. Para obtener la acreditación, los solicitantes (mayores de edad e inscritos en el Registro de Cazadores) no podrán haber sido sancionados por infracción de la Ley de Caza en los últimos 5 años y deberán acreditar una serie de conocimientos. En este sentido, se considerará que cumplen este requisito quienes tengan una experiencia demostrable de un año realizando tareas de vigilancia de un coto, quienes tengan una formación demostrable en materia de caza a través de créditos universitarios, cursos,…, o quienes hayan superado el examen de especialista en control de predadores.

Por lo tanto, los nombramientos de Guardas Honorarios de Caza dejan de tener efecto, pero dichas personas pueden solicitar su acreditación como auxiliar de los agentes del medio natural acreditando su condición de guarda honorario.

A continuación puede descargar completa la orden de cuatro de diciembre de 2013, publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) número 240 de lunes 16 de diciembre:

-DOE nº 240 (pdf)