Nota de Prensa – Federación Extremeña de Caza
En reunión mantenida el pasado día 27 de abril, con el Jefe de Servicios de Recursos Cinegéticos y Piscícolas de
Es evidente el atraso que sufre el campo debido al largo período de lluvias incesantes de este invierno, tras un otoño extremadamente seco, lo que ha conllevado el alargamiento de la “parada biológica”. Si sumamos esto al gran número de gazaperas o parideras de conejas, en las que han muerto el total de gazapos por las precipitaciones, los cazadores, los predadores, y las especies protegidas,… han perdido las primeras parideras del año.
Concluyendo, tomando esta medida, daríamos tiempo a las últimas crías a crecer, evitaríamos matar alguna coneja preñada y algunos gazapos sin desarrollar, y se abriría la posibilidad de cazar antes o después, dependiendo de las condiciones de nuestro coto.
Deja tu comentario