El próximo seis de mayo se celebrará en Mirabel (Cáceres) la cuarta edición de la Prueba De trabajo para Cachorros de Mirabel, que comenzará a las 9:30 horas y se celebrará en la plaza de toros de la localidad.
Normativa
Será obligatorio estar en posesión de la tarjeta federativa en vigor para la participación en la Prueba, así como la presentación de la cartilla sanitaria del animal y el microchip.
Podrán participar todo tipo de cachorros que hayan nacido con posterioridad al seis de abril de 2011.
La inscripción por cachorro será de 10 euros y se realizará a través del tfno. 638 869 277 antes de las 14:00 horas del jueves tres de mayo.
Se establecerán las siguientes categorías:
1. Cachorros de hasta 6 meses de edad
2. Cachorros de 7 a 9 meses de edad
3. Cachorros de 10 a 12 meses de edad
Se valorarán de los cachorros por parte de los jueces una serie de aspectos como son:
1. Pasión por la Caza
2. Sensibilidad Olfativa
3. Latido
4. Instinto de Presa
5. Actitud o comportamiento ante la maleza
6. Aceptación de detonaciones
Los posibles empates que se puedan producir, se resolverán atendiendo a la mayor puntuación que obtengan los perros en cada uno de los aspectos a valorar siguiendo el orden anteriormente establecido.
El domingo seis de mayo a las 9:30 horas se establecerá por sorteo el orden de participación en cada una de las categorías.
Cada cachorro dispondrá de un tiempo máximo de 4 minutos en el campo de trabajo.
Los cachorros siempre que no se encuentren compitiendo o ya hayan competido en la prueba deberán estar fuera de la Plaza de toros para evitar posibles interferencias en el desarrollo de la competición.
Los conductores/dueños de los cachorros, desde el mismo momento que suelten al perro, solo podrán dar instrucciones al mismo desde el interior de un área previamente delimitada por la organización, pudiendo solamente salir de ésta, una vez transcurrido el tiempo estipulado para recoger al perro lo más rápido posible, saliendo del campo de trabajo, dejándolo libre para el próximo participante.
No se podrá por tanto realizar cualquier otro tipo de acción (tirar piedras a los tarameros, tocarlos, etc.) que llame la atención o facilite la búsqueda del cachorro.
Queda terminantemente prohibido meter cualquier perro en el campo de trabajo, una vez que termine la prueba, ya que los conejos serán utilizados para futuras repoblaciones.
Los jueces podrán penalizar la actuación de un perro determinado si consideran que se vulnera el espíritu de la competición.
Habrá premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, para el mejor cachorro de la Prueba y regalos para todos los participantes en la prueba.
Tras la finalización de la prueba tendrá lugar una comida para todos los participantes.
Fuente: www.podencoex.es
Deja tu comentario