
Objetivos
El proyecto RUFA (Red de cotos Unidos por el Fomento de perdiz roja y Aves esteparias), tiene por objeto recuperar las poblaciones de perdiz roja y aves esteparias en España, a través de dos acciones principales:
- Crear una red de cotos y fincas demostrativas en los que se implementan medidas de gestión agraria y cinegética cuya eficacia es ya conocida, compatibilizando la rentabilidad agraria y la conservación de la biodiversidad.
- Establecer «grupos perdiceros», que son grupos de trabajo entre aquellas personas y entidades que están interesadas en conservar la perdiz roja y otras especies agrícolas para así expandir dichas medidas.
A través de estas acciones se persigue que cualquier terreno de titularidad pública o privada pueda implementar medidas de gestión agraria y cinegética en beneficio de especies como la perdiz roja, fomentándose una nueva «conciencia» para el uso sostenible de los recursos agrarios y cinegéticos a través de la educación y formación. Por lo tanto, los claros protagonistas de RUFA son los cazadores, gestores, agricultores y propietarios, en cuyas manos está el futuro de la perdiz roja y otras especies.
Metodología
En el caso de Extremadura la zona de actuación elegida nos lleva a la Campiña Sur, en concreto a terrenos de la SLC Ntra. Sra. De la Granada de la localidad de Llerena.
Tras llegar a acuerdos con los agricultores de la zona y viendo las necesidades del proyecto tomamos una muestra significativa de la superficie del coto, siendo el área de estudio de unas 500 ha.
En ella se representan todas las características del coto social, teniendo zonas de labor, olivar y zonas incultas.
Las siembras realizadas durante el otoño de 2019 han consistido y en franjas perimetrales a las hojas de cultivo, para que no supongan ningún cargo a la hora del laboreo propio de las tierras, en las que no se utilizarán fitosanitarios ni pesticidas y que además no serán cosechadas.
Se proporcionan semillas de leguminosas, oleaginosas y cereales que serán los que aporten cobertura vegetal y alimento a las perdices, codornices y demás fauna menor durante los meses de estío.
Estas franjas de cultivos específicos se mantendrán en pie hasta finales del mes de septiembre, de tal modo que podrán ser utilizadas por las especies de fauna menor durante su periodo reproductor y posterior cría de pollos, aportando la cobertura suficiente durante los meses más críticos de su ciclo biológico.
Resultados
Durante el 2019 finalizó la primera fase de los cotos demostrativos, contando finalmente con la provincia Badajoz como representante extremeña. A su vez, ya hemos podido desarrollar márgenes multifuncionales como herramienta de gestión y hemos expuesto en el punto anterior. Durante el 2019 y 2020 hemos realizado los primeros conteos de parejas y bandos de perdices.
Cómo colaborar
Para colaborar pueden tener toda la información en fedexcaza@fedexcaza.com o en el 924171024 ext 1.
NOTICIAS RELACIONADAS
La Junta conoce sobre el terreno la gestión de la tórtola y la perdiz que se hace en los cotos extremeños
Representantes de la Junta de Extremadura han realizado una visita para conocer sobre el terreno el trabajo de gestión que se realiza en muchos cotos extremeños para gestionar las poblaciones de especies como la tórtola [...]
Unos hablan. Otros hacemos
José María Gallardo. Presidente de la Federación Extremeña de Caza Que no. Que no nos intenten engañar. Basta ya de admitir falsos debates, de plantear propuestas trucadas y de intentar confundir a la gente de [...]
FEDEXCAZA refuerza su apuesta por la investigación, la formación y la comunicación
La Federación Extremeña de Caza se ha fijado como objetivo prioritario reforzar su apuesta por la investigación, la formación y la comunicación, ejes que se sumarán a la divulgación y a la defensa jurídica del [...]
FEDEXCAZA y la Consejería de Agricultura marcan las líneas estratégicas del sector en los próximos años
La Federación Extremeña de Caza ha mantenido hoy una reunión con la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio para establecer las líneas estratégicas que deberán desarrollarse en los próximos años y que deben [...]
FEDEXCAZA se reúne con Medio Ambiente para abordar los principales problemas del sector
La Federación Extremeña de Caza ha mantenido un encuentro con el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz Barco, para abordar los principales problemas que afectan al sector cinegético. En este sentido, el presidente de FEDEXCAZA, [...]
Extremadura impulsará proyectos innovadores de recuperación de tórtola europea y perdiz roja
Extremadura impulsará este año proyectos innovadores para la recuperación de dos especies emblemáticas, como son la tórtola europea y la perdiz roja. Así se ha anunciado hoy en Mérida, donde la Federación Extremeña de Caza, [...]