Objetivos

Los zorzales son unas de las especies de caza menor que mayor pasión despiertan en los cazadores de España y Europa; no en vano, cada año se abaten en nuestro país unos 4 millones y en el continente la cifra podría superar los 20 millones. Pese a esta importancia cinegética, los estudios sobre los zorzales en España siguen siendo escasos, y en los últimos años se viene registrando una regresión en las capturas.

Este proyecto tiene por objeto promover el seguimiento y aprovechamiento sostenible de las distintas especies de zorzales.

Por tanto, es necesario promover iniciativas para mejorar el conocimiento sobre la distribución, abundancia y migración de los zorzales, y así evitar, situaciones parecidas a las que se ha producido con otras especies migratorias.

Metodología

Se trata de un proyecto de ciencia ciudadana, con los cazadores como protagonistas. Para los cuales se han establecido dos niveles de colaboración en función del grado con el que quieran implicarte: uno básico a través del Observatorio Cinegético (censos de zorzales a pie en tu coto a lo largo del otoño-invierno y enviando datos anuales de caza), y otro para aquellos cotos zorzaleros que quieran aportar más información (conteos desde puestos fijos, resultados de las jornadas de caza y estudio de edad de los zorzales abatidos).

También para mejorar el conocimiento disponible sobre los flujos migratorios y supervivencia de las distintas especies de zorzales, se harán estudios mediante:

  • Telemetría, con transmisores GPS Satélites Argos (detallar las rutas migratorias y movimientos internos)
  • Métodos bioacústicos, (profundizar en los periodos de migración a través de la frecuencia detección canto)
  • Anillamiento, (varios equipos con cazadores como colaboradores)

Resultados

Durante la duración de los 4 años del proyecto (octubre 2020 – octubre 2024) se pretende mejorar el conocimiento de las diferentes especies de zorzales, sabiendo con más detalles las tendencias poblacionales y densidades de zorzales, datos de capturas, fenología y factores que afectan a la migración.

Al igual que unificar criterios de fechas en las órdenes de vedas y elaborar una guía de buenas prácticas para una gestión sostenible. Se desarrollará una intensa labor de formación y comunicación a los cazadores, gestores y a la sociedad en su conjunto, para difundir los resultados y mostrar el trabajo y compromiso del sector cinegético.

Cómo colaborar

Para colaborar pueden obtener toda la información en el siguiente correo: observatorio@fedexcaza.com , en teléfono 666 851 908  (Juan Rubiales) o en el 924 17 10 24 ext. 1

Documentos de interés

  • Manual del Proyecto Zorzales

    portada zorzales

  • Tabla capturas jornada de caza

  • Tabla conteos en puesto fijo

NOTICIAS RELACIONADAS