
Estado del proyecto
En curso
Impulsores
Objetivos
El principal objetivo es acometer de manera urgente una modificación de la actual Ley de Parques Nacionales, de forma que se permita la actividad cinegética en estos espacios, alertando sobre las graves consecuencias de prohibir la caza en los Parques Nacionales, medida que entró en vigor el 5 de diciembre.
Una realidad que ha supuesto la prohibición total de la actividad cinegética en los Parques Nacionales. En diciembre de 2020, la caza deportiva y comercial ha dejado de estar autorizada en estos espacios naturales. En el caso de Monfragüe, esta decisión, que también afecta a la pesca y la tala forestal, preocupa no solo a la Federación Extremeña de Caza, sino también inquieta a vecinos de los municipios del entorno, a Ayuntamientos, empresarios de la zona y al sector cinegético en general.
Metodología
Por todo ello creamos una hoja de ruta previa, dando pasos con el fin de evitar dicha prohibición. La primera medida fue elaborar en colaboración con la Universidad de Extremadura, Fundación ARTEMISAN y la Universidad de Casilla la Mancha, el Informe sobre la situación socioeconómica en el entorno de los Parques Nacionales de Monfragüe y Cabañeros, que revela que en la última década los municipios del entorno han perdido población, renta y empleo. Como por ejemplo, los que componen el entorno de Monfragüe, han perdido un 2% de su población, a lo que se suma el descenso de la renta familiar disponible y un aumento del 82% del número de parados.
Otro trabajo previo que realizamos fue, gracias a la colaboración de los Ayuntamientos que se acogieron, la aprobación de manera plenaria de mociones para la modificación de la Ley de Parques Nacionales.
Resultados
El informe señalaba la preocupante y crítica situación de las poblaciones del ámbito de influencia del Parque de Monfragüe, y por ende de sus pobladores, aconseja tomar medidas para que sus ciudadanos y ciudadanas no vean amenazado su futuro y el de generaciones venideras por los fantasmas de la despoblación, el paro o la falta de oportunidades.
Pese a esto se ha llevado a cabo la suspensión de estas acciones de control, estimándose que podría costar en torno a 320 millones de euros en indemnizaciones, a lo que se suma que la administración tendrá, previo pago, que contratar cuadrillas de controladores de poblaciones, a pesar de la prohibición seguimos luchando intentando revertir esta situación.
NOTICIAS RELACIONADAS
La RFEC y FEDEXCAZA reivindican el derecho a cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
El presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo y el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, han participado en la concentración que ha organizado la asociación Amigos de [...]
El sector cinegético lamenta que la Junta aplique ahora un “parche” para tapar el fracaso de la gestión en el Parque Nacional de Monfragüe
El Ejecutivo reconoce en el Diario Oficial de Extremadura la imposibilidad de controlar las poblaciones de ungulados y también avisa de los graves riesgos de esta superpoblación El sector cinegético lamenta que la Junta de [...]
La mayoría de los ayuntamientos de Monfragüe apoyan el cambio de la Ley de Parques Nacionales para permitir la caza sostenible
Ocho de los ayuntamientos encuadrados en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe han rechazado la prohibición de la caza en este espacio prevista en la actual Ley de Parques Nacionales, una [...]
La prohibición de cazar en Parques Nacionales agravará el desempleo y la situación socio económica de los municipios del entorno
La prohibición de cazar en Parques Nacionales que entrará en vigor el próximo 5 de diciembre, una vez finalizada la moratoria establecida para la Ley 30/2014, de 3 de diciembre de Parques Nacionales, tendrá graves [...]
Artemisan inicia una ronda de reuniones para alertar sobre las graves consecuencias de prohibir la caza en Parques Nacionales, entre ellos, Monfragüe
La Fundación Artemisan ha iniciado una ronda de reuniones para alertar sobre las graves consecuencias de prohibir la caza en los Parques Nacionales, medida que entrará en vigor, si nadie lo remedia, el próximo 5 [...]
FEDEXCAZA recuerda que la caza es imprescindible en el Parque Nacional de Monfragüe por razones socioeconómicas y de sostenibilidad
La Federación Extremeña de Caza recuerda que la caza es imprescindible en el Parque Nacional de Monfragüe, tanto por razones socioeconómicas como para garantizar la propia sostenibilidad medioambiental del espacio. Hay que recordar que los [...]