
Estado del proyecto
Finalizado
Impulsores
APAG-ASAJA Cáceres
Objetivos
INNOTUBEX es un grupo multidisciplinar que se compuso por varios miembros con perfiles complementarios, fomentando una alianza estratégica entre el sector ganadero, el cinegético y el científico.
Este G.O. se creó en Extremadura con la idea de buscar de forma activa soluciones prácticas y factibles para el problema que tienen muchas explotaciones ganaderas y cotos de caza mayor con la tuberculosis animal.
Metodología
Durante el segundo semestre de 2018 y 2019 se ha trabajado en la selección de las fincas, habiendo optado definitivamente por tres, situadas en los T.M. de Portaje, Membrío y Aliseda.
Tras las inspecciones de campo y entrevistas con el personal de la finca se llevó a cabo el análisis para la identificación de los puntos críticos en relación a la tuberculosis y al estudio pormenorizado de la situación en la finca (ganado, caza, recursos hídricos, alimentación, estado sanitario, puntos críticos), tras lo cual se procedió al diseño de un plan de medidas correctoras específico para cada finca.
Las actuaciones comprendieron el cerramiento con malla ganadera de charcas para impedir el acceso al vacuno, dotando al ganado de agua mediante bebederos selectivos, creación de pozos de sondeo para abastecimiento, reforzamiento de cerramientos cinegéticos perimetrales en zonas exclusivas para el ganado y creación de puntos de agua en su interior.
Tras la implementación de las medidas correctoras se realizó el seguimiento de su efectividad en relación a la transmisión de la enfermedad.
Resultados
En esta investigación se ha constatado que todas las explotaciones deben mantener unos niveles de bioseguridad adaptados al riesgo concreto de la propia finca y de la zona en la que esta se ubica. Por ello, una de las principales conclusiones que nos deja este proyecto es la necesidad de realizar auditorías de bioseguridad que permitan identificar y evaluar a través de un protocolo estandarizado las diferentes fuentes de riesgo con el fin de poder implementar medidas concretas y adaptadas que ayuden a corregir o mejorar una situación de vulnerabilidad.
Una de las medidas que se han probado y que, por su carácter innovador, tiene un futuro prometedor, ha sido el diseño y construcción de un cerramiento específico, de unas 5 hectáreas de superficie, con vallado de tipo cinegético y elementos de sujeción al suelo de tipo piquetas y cable tensor para impedir la entrada de ungulados silvestres.
A esta zona de exclusión solo puede acceder el ganado bovino a través de una puerta dotada de un sistema electrónico innovador que detecta la presencia de los bovinos mediante un dispositivo instalado en un crotal. De esta forma, la puerta solo se abre (para entrar y salir el ganado) durante un tiempo determinado cuando se aproximan los animales que llevan esos dispositivos.
Cómo colaborar
Para poder tener toda la información sobre este proyecto pueden contactar en el teléfono 667 780 364 o en el correo electrónico oficinacazacc@fedexcaza.com
Documentos de interés
Enlaces de Interés
NOTICIAS RELACIONADAS
INNOTUBEX publica una ‘Guía de Buenas Prácticas’ para controlar la tuberculosis en fincas ganaderas y de caza
El Grupo Operativo INNOTUBEX ha publicado una ‘Guía de Buenas Prácticas para el control integral de la tuberculosis animal en explotaciones ganaderas extensivas y cotos de caza’. Un documento de carácter técnico que reúne los [...]
INNOTUBEX celebra en Cáceres la jornada final del proyecto el 25 de noviembre
El Grupo Operativo INNOTUBEX celebra en Cáceres una Jornada Final en la que, entre otras cosas, se presentarán las conclusiones obtenidas durante el desarrollo del proyecto. Además, en esta jornada se abordará la situación de [...]
Miembros de INNOTUBEX visitan las fincas modelo del proyecto de innovación
Miembros del Grupo Operativo INNOTUBEX están llevando a cabo durante este mes de mayo visitas a las fincas modelo donde se está desarrollando su proyecto de innovación y en las que se han implementado las [...]
El Grupo Operativo de Innovación INNOTUBEX llevará a cabo una jornada de difusión el 25 de noviembre a través de un seminario web
El Grupo Operativo de Innovación INNOTUBEX celebrará un seminario web el próximo 25 de noviembre en el que, además de explicarse el trabajo que se viene desarrollando dentro de su proyecto titulado: "Técnicas Innovadoras para el Control Integral de [...]
INNOTUBEX
Los ganaderos, científicos y cazadores extremeños han impulsado una alianza estratégica para luchar contra la tuberculosis en la región, con la aplicación de técnicas innovadoras para el control integral de la tuberculosis en los ecosistemas [...]
INNOTUBEX destaca en un vídeo la importancia del control de la tuberculosis en especies ganaderas y cinegéticas
El Grupo Operativo INNOTUBEX ha lanzado un vídeo para dar a conocer las medidas que se están llevando a cabo en el marco de este proyecto, que tiene como objetivo poner en práctica una serie [...]