El pasado viernes 22 de noviembre se celebró la primera reunión convocada por los cazadores extremeños para buscar una solución a la problemática existente en torno a la escasez de caza menor que se está registrando en la presente temporada. El lugar elegido fue la localidad de Casar de Cáceres, donde se reunieron varios centenares de federados.
La Casa de la Cultura de Casar de Cáceres se quedó pequeña para acoger a los numerosos cazadores que, bajo el lema “Por la recuperación del conejo, la liebre y la perdiz”, se dieron cita en esta trascendental reunión, que contó con el apoyo de la Federación Extremeña de Caza a través de su presidente, José María Gallardo.
La convocatoria, que partió de diversas sociedades de cazadores federadas, contó con el respaldo de los cazadores, preocupados por la situación que atraviesa la caza menor en la región. De modo, que se debatió en torno a la posibilidad de cerrar de forma anticipada la temporada, así como la adopción de otra serie de medidas, encaminadas a solventar este complicado escenario. La división de opiniones hizo descartar la idea de adelantar el cierre de la campaña actual, apelando a la responsabilidad de los gestores de caza coto, a la espera de la decisión final de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.
Los presentes acordaron que la Federación Extremeña de Caza sea el organismo que encabece este proyecto de cara al futuro, con el propósito de que todas las propuestas presentadas durante el encuentro no queden en el olvido. Así, FEDEXCAZA lanzó la batería de medidas que ha presentado ante la Administración para mejorar la situación de la caza menor en la región, las cuales contaron con el apoyo de los asistentes. Asimismo, se expusieron las promesas que el Gobierno de Extremadura se ha comprometido a cumplir a este respecto, basándose en las ideas planteadas por la Federación.
De cara a las próximas semanas y meses, en la reunión se decidió iniciar una campaña de firmas para continuar presionando a los organismos competentes, puesto que el problema se puede agravar en las próximas temporadas. Además, se acordó invitar a la Administración Autonómica a elevar a los órganos superiores, como el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la necesidad de investigar y desarrollar una vacuna contra las enfermedades del conejo.
José María Gallardo quiso agradecer “a todos los presentes su asistencia y participación”, así como dar la enhorabuena “a los convocantes de esta reunión tan fructífera”. En especial, el mandatario reconoció el esfuerzo realizado por “los presidentes de las sociedades de cazadores federadas de Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz, Navas del Madroño, Garrovillas de Alconétar, Aldea Moret, Cáceres, Casar de Cáceres y a todos los amigos que hicieron posible este importante evento”.
GALERÍA DE IMÁGENES
{morfeo 40}
Deja tu comentario