La Federación Extremeña de Caza recuerda que, tal y como se indicó la en la circular enviada a todas las sociedades silvestristas en agosto de 2013, el ANILLAMIENTO DE AVES CRIADAS EN CAUTIVIDAD, tanto de  EJEMPLARES PUROS como de EJEMPLARES HÍBRIDOS («MIXTOS»), se debe realizar en los primeros días de vida (con anilla cerrada de pollos).

De este modo, a continuación se explicará detalladamente el sistema que se va a seguir para el anillamiento de aves criadas en cautividad en las sociedades silvestristas federadas en la FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CAZA. Este sistema será de aplicación desde la temporada de cría 2014, incluida esta.

EJEMPLARES PUROS CRIADOS EN CAUTIVIDAD

La Federación entregará directamente las anillas a los criadores que lo soliciten, debiendo llevar un control riguroso de las anillas repartidas, ya que dicha Federación deberá remitir a la Dirección General de Medio Ambiente, antes del 1 de septiembre de cada año, un registro en el que se especifique el número y signatura de las anillas entregadas a cada criador.

Dado que las anillas han de colocarse en el tarso del ave antes de completar su desarrollo, el criador deberá solicitar a la Federación las anillas lo antes posible (como muy tarde, justo inmediatamente después del nacimiento de los pollos).

La solicitud la realizará el criador llamando a los teléfonos 927535696 o 667780364 (Delegación de la Federación Extremeña de Caza en Navalmoral de la Mata -Sebastián Redero García-).

Tras haber efectuado la solicitud, las anillas podrán ser recogidas personalmente por el criador en la Delegación de Navalmoral de la Mata (C/ Jorge Moro, 2), teniendo que abonar 0,40 €/anilla entregada.

También se da la posibilidad de que la Federación envíe las anillas al domicilio del criador, asumiendo este el coste del envío, además del de las anillas.

En cualquier caso, antes de obtener las anillas, el criador deberá cumplimentar y entregar o enviar a la Federación un documento en que certifique la legal procedencia de las aves para las que se le van a asignar las anillas (ANEXO I de la circular). Este documento se adjunta al final del texto.

Además, deberá entregar o enviar copia del Registro de Tenencia de Aves Fringílidas presentado ante la Dirección General de Medio Ambiente, en el que estén inventariados los reproductores, a fin de acreditar la autorización de tenencia de los mismos.

EL TIPO DE ANILLA EMPLEADA PARA EJEMPLARES PUROS CRIADOS EN CAUTIVIDAD tendrá las siguientes características: anilla cerrada de diámetro interior acorde con la talla de la especie. Se colocará en los primeros días de vida del ave. De color VERDE con letras blancas.

ejemplo-anilla-silvestrismo-1

EJEMPLARES HÍBRIDOS («MIXTOS») CRIADOS EN CAUTIVIDAD

A pesar de que la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura no va a controlar el anillamiento de los mixtos, autoridades como SEPRONA sí podrían pedir la acreditación de la legal procedencia de los ejemplares híbridos («mixtos»).

La única manera de hacerlo es que los ejemplares «mixtos» se hayan anillado por el criador con anilla cerrada colocada en el tarso del ave antes de completar su desarrollo, al igual que se hace con los pollos de líneas puras.

El sistema establecido por la Federación Extremeña de Caza para el anillamiento de los ejemplares híbridos criados en cautividad por criadores pertenecientes a las Sociedades silvestristas federadas extremeñas será el siguiente:

Cada Sociedad encargará a la Federación el número de anillas que estime necesario antes del comienzo de la temporada de cría (se recomienda hacerlo antes del 1 de febrero de cada año).

La Federación entregará las anillas a cada Sociedad, que será la encargada de repartirlas a todos los socios que las soliciten.

Dado que las anillas han de colocarse en el tarso del ave antes de completar su desarrollo, el criador deberá solicitar a su Sociedad las anillas lo antes posible (como muy tarde, justo inmediatamente después del nacimiento de los pollos).

En cualquier caso, antes de obtener las anillas, el criador deberá cumplimentar y entregar en su Sociedad un documento en que certifique la legal procedencia de las aves para las que se le van a asignar las anillas (ANEXO II de la circular), especificando la especie y nº de anilla de los parentales. Este documento se adjunta al final del texto.

Además, deberá entregar en su Sociedad copia del Registro de Tenencia de Aves Fringílidas presentado ante la Dirección General de Medio Ambiente, en el que estén inventariados los reproductores, a fin de acreditar la autorización de tenencia de los mismos (sólo se refiere al parental de la especie que requiera autorización de tenencia) Será responsabilidad de la Sociedad comprobar esta documentación antes de entregar las anillas.

La Sociedad se responsabilizará de llevar un REGISTRO DE CRÍA DE EJEMPLARES HÍBRIDOS DE AVES FRINGÍLIDAS, en el que se anotará en cada fila: el nº de anilla entregada para la colocación en cada pollo, la fecha de nacimiento del pollo, la especie a la que pertenece el padre, la especie a la que pertenece la madre, el nº de anilla del padre, el nº de anilla de la madre, el nombre y apellidos del criador y el nombre de la Sociedad silvestrista que entrega las anillas.

Para facilitarle esta tarea a las Sociedades, la Federación Extremeña de Caza ha elaborado un modelo normalizado de REGISTRO DE CRÍA DE EJEMPLARES HÍBRIDOS DE AVES FRINGÍLIDAS (ANEXO III de la circular) que se adjunta al final del texto.

Todos los años, al finalizar la temporada de cría y, en todo caso, antes del 31 de diciembre, las Sociedades deberán remitir a la Delegación de la Federación Extremeña de Caza en Navalmoral de la Mata (C/ Jorge Moro, 2, C.P. 10300, Navalmoral de la Mata -CÁCERES-), una copia del Registro de Cría de ejemplares híbridos de Aves Fringílidas correspondiente a cada temporada, junto con copia de la documentación exigida a cada criador con carácter previo a la entrega de las anillas (Anexo II y copia del Registro de Tenencia de Aves Fringílidas).

De no ser así, la Federación Extremeña de Caza no podrá certificar, en caso de ser requerido, la legal procedencia de los ejemplares híbridos.

EL TIPO DE ANILLA EMPLEADA PARA EJEMPLARES HÍBRIDOS CRIADOS EN CAUTIVIDAD tendrá las siguientes características: anilla cerrada de diámetro interior acorde con la talla de la especie. Se colocará en los primeros días de vida del ave. De color NEGRO con letras blancas.

ejemplo-anilla-silvestrismo-2

Dada la importancia y carácter urgente de esta circular  informativa se ruega a las sociedades que difundan su contenido entre los socios. A continuación puede descargar los tres anexos:

-Anexo I

-Anexo II

-Anexo III