La delegación de Silvestrismo de la Federación Extremeña de Caza comunica a todos los federados aficionados a este modalidad que el plazo de presentación de solicitudes individuales para la captura y retención de aves fringílidas finaliza el próximo uno de marzo.
Según establece el “Protocolo para el otorgamiento de las autorizaciones de captura y tenencia para la cría en cautividad de especies de fringílidos en la comunidad autónoma de Extremadura”, las solicitudes deberán presentarse ante la Dirección General de Medio Ambiente (Avda. Luis Ramallo, S/N. 06800 – Mérida, Badajoz) antes de la citada fecha.
Este documento recoge que las especies autorizables son el jilguero (Carduelis carduelis), el verderón común (Carduelis chloris), el verdecillo (Serinus serinus) y el pardillo común (Carduelis cannabina).
Asimismo, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mayores de edad, pertenecer a alguna de las federaciones o asociaciones extremeñas vinculadas con la actividad de la captura y la tenencia de aves fringílidas, contar con vecindad administrativa en Extremadura y tener en propiedad una red de suelo para el desarrollo de la actividad.
De este modo, los interesados tienen la obligación de presentar el modelo (Anexo 1) que se adjunta a continuación, el cual deberá ir acompañado del modelo de autorización para captura y/o retención de aves fringílidas, fotocopia del DNI del solicitante, documento que acredite la vecindad administrativa en Extremadura, documento que acredite la condición de miembro de una sociedad silvestrista y declaración jurada en la que conste que posee una red de suelo para el desarrollo de la actividad.
A continuación, puede descargar el Protocolo para el otorgamiento de las autorizaciones de captura y tenencia para la cría en cautividad de especies de fringílidos en la comunidad autónoma de Extremadura en el que se detallan todos los requisitos y se adjunta el anexo a rellenar:
Deja tu comentario