Si aún no has podido consultar la entrevista con José María Gallardo, secretario general de la Federación Extremeña de Caza, publicada en el último número de la revista Caza Federada, disfruta de ella ahora, en la que el directivo de Fedexcaza asegura que “el futuro es duro, pero al menos existe”, al tiempo que explica la situación que atraviesa el sector y el trabajo de la Federación en defensa de los cazadores.
-¿Cuándo empezó su vinculación con la Federación?
Todo comenzó hace unos nueve años. Un joven aficionado a la caza que comenzó a hacer las prácticas de empresas en una entidad que casi no conocía.
-¿Cuál es su labor dentro de la Federación?
Muchas veces me pregunto, cuál no es mi labor. En una entidad con tantos afiliados tienes que saber hacer de todo. Somos pocos trabajadores y entre todos nos tenemos que ayudar y hacer las funciones que se tercien, siempre con el único objetivo de dar el mejor servicio al federado. Labores institucionales, representativas y de gestión se entremezclan en el día a día.
-¿Cómo ha cambiado desde entonces Fedexcaza y la caza en Extremadura?
La Federación es una entidad que, a pesar de sus altibajos, se sobrepondrá a las personas y a los gobiernos, al igual que la caza. Ambas llevan unidas más de medio centenar de años y seguirán muchos más. Lo único que podemos hacer los que por allí pasamos es desempeñar nuestro trabajo lo mejor posible, mostrar un compromiso firme con los cazadores que confían en nosotros y luchar por sus derechos.
-En todo este tiempo, el número de licencias federativas ha aumentado de forma considerable, un hecho que refleja el buen trabajo que se está haciendo desde Fedexcaza.
Yo no diría que han aumentado en todos estos años, sino más bien que en los últimos tres o cuatro años se muestra una tendencia al alza. En el pasado se han hecho cosas regulares y aunque el nuevo proyecto federativo lleva tiempo en vigor, cambiar la cara ofrecida cuesta y llegar al cazador de a pie y mostrarle las ventajas de estar federado cuesta mucho más. Este incremento en las federativas se debe al compromiso de cientos de presidentes de sociedades locales que saben lo importante que es estar unidos, encontrando en la Federación a un aliado. A todos ellos les quiero agradecer su confianza en la Federación y en sus trabajadores.
-¿Qué ventajas ofrece Fedexcaza a los cazadores que están federados?
Todas. No existe ni una sola desventaja. Desde la representación y defensa ante la administración, como únicos protectores de la caza social y únicos interlocutores entre sociedades y administración, hasta la labor de gestión de un coto de caza, planes cinegéticos, solicitudes de repoblación, monterías… pasando por los seguros de caza, del cazador, de los cotos y la realización y asistencia de todo tipo de competiciones.
-Aún existe una importante diferencia entre las licencias federativas y las licencias administrativas. ¿Cómo se puede eliminar ese desfase?
Es difícil, pero soy muy optimista y hay planes para el futuro. Creo que, poco a poco, podremos ir reduciendo esa diferencia. Nuestro compromiso, junto con el compromiso de las sociedades de cazadores y la necesaria ayuda del Gobierno de Extremadura, llevarán a una Federación grande y fuerte, donde todos las sociedades locales y sus cazadores estén federados.
-¿En qué está trabajando actualmente la Federación?
Aportar nuestros conocimientos a los Reglamentos de la nueva Ley de Caza de Extremadura, transmitir las peticiones de nuestras sociedades de cazadores a esos reglamentos para que la administración los tenga en cuenta y futuras líneas de ayudas. No es un trabajo, sino más bien una obligación moral. Además, otros asuntos son la convocatoria de elecciones para este año, la subida del canon federativo, el calendario deportivo, la mejora de nuestras comunicaciones mediante revista y web y el sobreponernos a la situación económica. Son simples trabajos que acompañan el día a día y a la captación de federados.
-¿Están encontrando la colaboración necesaria en las sociedades federadas de cazadores?
Siempre les pido y les pediré más, igual que ellas a nosotros. Pero estoy muy contento y satisfecho con el trabajo que la mayoría de sociedades están desempeñando, transmitiendo nuestro trabajo a otras sociedades no federadas y siendo un ejemplo de gestión para otros cotos.
-¿Hacia dónde va la caza en Extremadura y cuál es el futuro que le espera al sector cinegético?
El futuro es duro, pero por lo menos existe. Que la administración claudicara al interés económico de la caza privada, de orgánicas y propietarios de grandes fincas sería el desahucio para miles de cazadores, para la riqueza cinegética de Extremadura y para un modelo que se sobrepone a las modas y a las idas y venidas de otras comunidades. El futuro de la caza en Extremadura pasa por la Federación Extremeña de Caza y sus miles de cazadores federados, porque las sociedades de cazadores sean el modelo a seguir en la gestión de un coto de caza y se mantenga la convivencia que desde décadas ha existido y existirá entre cotos privados, cotos locales, empresarios, Federación y Administración. Los impuestos a los cotos privados de la nueva Ley de Caza de Extremadura son más que correctos, beneficiando y regulando a los verdaderos gestores del sector privado, como se deduce de las palabras de uno de los mejores administradores cinegéticos de cotos privados, don Pedro Habela, y mejorando la riqueza cinegética que tanto mequetrefe merma en sus inventos. Igualmente, es acertada la apuesta de la administración por el mantenimiento y defensa de la caza social como la caza de los extremeños. Siguiendo este hilo y haciendo un poco menos de caso a las disparatadas directivas que desde Europa nos imponen y haciendo caso omiso al ecologismo extremista, tendremos futuro.
-¿Han encontrado el apoyo esperado en la Administración con el cambio de gobierno?
Es una pregunta comprometida que contestaré sin tapujos. Sí, pero esperamos mucho más. No ahora, pero sí en el futuro. Comprendemos la situación, comprendemos que acaban de llegar y que se han encontrado con una ley de caza nueva y por desarrollar, pero es necesario que la reestructuración se concluya, tomando las medidas que sean necesarias, el administrado entre los que me incluyo lo necesitamos urgentemente. De todas formas es un honor poder contar con un Consejero cazador, que comprende el sector y que nos ha tratado y acogido muy bien en nuestras primeras tomas de contacto y en el que confiamos plenamente, pero insisto en que quedan muchas cosas por hacer y que estamos a su disposición para lo que necesiten.
Deja tu comentario