El próximo domingo 26 de febrero de 2012 se celebrará la primera edición de la Copa de Extremadura de Trabajo para Podenco Andaluz en la finca La Orden, del Coto Social San Agustín, de Lobón (Badajoz). El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 20 de febrero, cerrándose éste cuando se complete el cupo de perros.
La cuota de participación es de 20 euros, por perro, para socios de Podencoex y de la Sociedad Local de Lobón, mientras que será de 30 euros para los participantes no socios.
El lugar y hora de reunión será: las 8:00, en el Café Bar Hogar del Pensionista de Lobón -Camino de Huertas, s/n. Junto a la antigua N V-. Donde podremos degustar unas migas extremeñas. A las 8:30 horas se celebrará el sorteo de campos, jueces y baterías. La salida para el cazadero será a las 9:30 horas. Una vez finalizada la prueba se volverá al Café Bar Hogar del Pensionista para la entrega de premios y para almorzar.
Requisitos para inscribirse:
1.- Hacer el ingreso correspondiente en la cuenta: 2010 0013 11 1456876000, de Caja de Badajoz. Deben figurar los siguientes datos:
1.1.- Copa de Extremadura.
1.2.- Nombre del participante.
2.- Rellenar el formulario picando en este enlace.
3.- Si no se dispone de internet, el punto 2 se puede realizar llamando al número de teléfono: 617 05 13 57 (Raúl).
4.- La confirmación de la inscripción se hará a través de esta página, publicándose los nombres de los perros inscritos y las iniciales de los propietarios.
5.- El orden de inscripción a tener en cuenta por la organización será el orden de los ingresos bancarios, siempre que no falten los datos del formulario.
Premios: diploma, trofeo y estuche de vino de la tierra para los tres primeros clasificados. Además, al primer clasificado se le entregará un lote de productos ibéricos de la tierra, y la Federación Extremeña de Caza le hará entrega de un reconocimiento como campeón de Extremadura de podencos en la próxima edición de FECIEX.
A todos los participantes se les entregará un diploma acreditativo de su participación en la I Copa de Extremadura de Trabajo para Podenco Andaluz y unos pequeños regalos donados por el Ayuntamiento de Lobón.
Descripción de la prueba
Es una prueba de 2ª categoría organizada conforme a las bases de la Federación Extremeña de Caza y regida por el Reglamento de Trabajo para Podencos de la Real Federación Española de Caza.
Se están realizando gestiones para que el campeón de esta I Copa de Extremadura de Trabajo para Podenco Andaluz pueda representar a Extremadura en el próximo Campeonato de España para Podencos que se celebrará el mes de noviembre del presente año. Aún se está pendiente de confirmación.
Los terrenos de la prueba están constituidos por monte bajo con aulagas, juncos, esparteras y matorral mediterráneo.
El director de la prueba es: Raúl Rodríguez García.
Bases y normas de la convocatoria
Podrán participar podencos andaluces mayores de un año, con o sin RRC – LOE.
Cada participante podrá inscribir un único perro. Si a partir del día 20 de febrero quedaran plazas libres, se admitirían dos perros por participante. En este caso prevalecería igualmente el orden de inscripción.
El número máximo de perros participantes en la prueba será de 24 podencos andaluces.
El número máximo de perros por batería será de 6.
El número máximo de perros en la final será de 6. Clasificándose, siempre y cuando obtengan como mínimo la calificación de BUENO. En podencos: uno por batería, más los dos con mayor puntuación de entre todas las baterías.
La duración del turno de las baterías será entre una hora y una hora y media.
La duración de la final será de una hora y media, quedando a criterio de los jueces su ampliación.
Limitaciones y exclusiones
No podrán participar:
1.- Los podencos andaluces con capas distintas a las admitidas en su estándar morfológico.
2.- Podencos con orejas amputadas o no enveladas en su totalidad, así como con cola amputada, con trufa negra, iris de color azul o verde y presencia de garras.
3.- Perros con manifiesto prognatismo o enogmatismo, albinismo y machos castrados.
4.- Perros que presente rasgos de cruce (hocico cuadrado o chato, belfos caídos, regalgos, …)
5.-aspecto de desnutrición muy acentuada o los lesionados, perras en celo, embarazo muy avanzado o post-parto y lactancia demasiado reciente.
6.- Perros mordedores o de carácter agresivo-intimidatorio, tanto hacia las personas como con los demás perros.
Documentación
Los propietarios de los podencos deberán tener: licencia federativa, licencia de caza en Extremadura y seguro del cazador.
La documentación a aporta de los perros será: pasaporte con vacunaciones en vigor y tarjeta de micro-chip.
Esta documentación se verificará por el Delegado federativo antes del sorteo.
Los participantes que no aporten esta documentación antes del sorteo o cumplan alguna de las condiciones de limitación y exclusión quedarán fuera de la prueba sin derecho a la devolución de la tasa.
Deja tu comentario